Sobre el podcast Y SOBRE MÍ
“Sí, sí es para tanto” nace desde dos lugares que a veces parecen lejanos, pero aquí se encuentran: el periodismo y la experiencia humana.
Soy Valeria Torres Arias.
Mi formación profesional transcurrió en un entorno permeado de dificultades en salud mental, tanto en la mía como la de mis compañeros. Durante siete semestres he aprendido y confirmado que el periodismo es una herramienta poderosa para brindar soluciones y esperanza. Pero cuando de salud mental se trata la oferta está muy por debajo de la demanda.
En medio de una crisis global de salud mental nos enfrentamos a pocas opciones: plataformas llenas de contenido vacío, títulos que solo invitan al click, y que en medio de mucha incertidumbre dejan pocas o ninguna respuesta. Porque al final “todo es cuestión de ponerle actitud”. De ahí, nace mi necesidad de abrir un espacio donde hablar de salud mental sea posible sin tabúes, sin estigmas, pero también sin caer en la desinformación o la banalización del sufrimiento.
Así, este podcast es una propuesta periodística comprometida con contar historias reales con honestidad, profundidad y responsabilidad. Aquí no hay ficción ni dramatismo vacío. Hay personas reales compartiendo lo que han vivido, y profesionales que acompañan esas historias con explicaciones claras, información verificada y mucha humanidad.
Porque sí, sí es para tanto cuando lo que sentimos se desborda. Cuando necesitamos ponerle palabras a lo que nos pasa. Y también es para tanto cuando queremos entender lo que otros viven.
Este podcast busca tender puentes entre el sentir y el comprender, entre lo íntimo y lo colectivo, entre la vivencia y el dato. Es una invitación a escuchar con los oídos, pero también con el corazón y desde la empatía. Aquí, quienes por mucho tiempo han creído ser parte del problema son la llave para abrir una puerta más en la conversación sobre salud mental.
Es un periodismo que narra desde el respeto. Es un refugio sonoro para quienes sienten, para quienes preguntan y para quienes acompañan.